PLD

Sistema de Prevencion de Lavado de Dinero

EVALUACION DE RIESGO DE LOS CLIENTES DE LA SOFOM
  • OFAC, AL-QAEDA, PEP’S, PROVEEDORES DE LISTAS NEGRAS, PERSONAS BLOQUEADAS, LISTA 69-B.
  • Reportes sobre las validaciones y coincidencias encontradas.
  • Solicitud de Datos obligatorios, ejemplo :
    • Nivel de Riesgo del Cliente
    • Ocupación, Profesión, Actividad o Giro del negocio (del cliente)
    • Destino del Crédito
    • Origen de los Recursos
    • Registro de Propietario Real ( en caso de ser necesario )
  • Incorporación de archivo electrónico del Cliente
  • Calificación automática de Matriz de Riesgo (con base a configuración)
  • Alertas sobre Perfil Transaccional
Seguimiento de Alertas.

Internas Preocupantes

  • Relevantes
  • Inusuales
  • Internas Preocupantes
  • Relevantes
  • Inusuales
  • Preocupantes
EVALUACION DE RIESGO DE LA SOFOM (ENFOQUE BASADO EN RIESGO)

Tiene como finalidad:

  • IDENTIFICAR los Indicadores Específicos de la Entidad.
  • MEDIR utilizando una  metodología para la medición de los riesgos que establezca una relación entre los indicadores y asignando un peso a cada uno de ellos de manera consistente en función de su importancia para describir dichos riesgos.
  • MITIGAR aplicando los mitigantes necesarios en función del nivel de riesgo observado a partir de la calificación obtenida a través de la MATRIZ.

Para la MATRIZ DE EVALUACIÓN DE RIEGO DE LA SOFOM, se consideran los siguientes criterios:

  • Productos
  • Servicios
  • Integración de Cartera Vigente
  • Tipo de Persona
  • Nacionalidad
  • Validacion de Listas Negras
  • Manejo de Terceros
  • Clientes/ Prospectos
  • Giro o actividades ( de los clientes de la SOFOM).
  • Alertas Identificadas, con base a:
  • Perfil Transaccional
  • Actividad de Alto Riesgo
  • Código Postal de Alto Riesgo
  • Nivel de Riesgo (Calificación de los Clientes de la SOFOM).

 

  • Países
  • Estados de la República Mexicana
  • Transacciones
  • Canales de Envío
  • Monedas
  • Instrumento Monetario
  • Gobierno Corporativo
  • Administración de Riesgos
  • Control Interno en Materia de PLD/FT
  • Auditoria en materia de PLD
  • Estructuras internas
  • Sistemas Automatizados
  • Capacitación